¿Cómo evitar que la máquina de corte por láser de metal se queme en exceso?
3 de abril de 2025
Para evitar que el metal se queme en exceso corte por láserConsidera las siguientes estrategias:
1. Optimizar los parámetros del láser:
- Potencia y velocidad: Ajuste la potencia del láser y la velocidad de corte para lograr un equilibrio entre un corte eficaz y un aporte mínimo de calor. Una potencia más baja con una velocidad más alta puede reducir la acumulación de calor, pero garantiza que el láser siga penetrando en el material.
- Posición Focus: Ajuste correctamente el punto focal en relación con el grosor del material. Un enfoque inadecuado puede provocar un corte ineficaz y un exceso de calor.
2. Selección y presión del gas de asistencia:
- Utilice nitrógeno como gas auxiliar inerte para evitar la oxidación, especialmente en el caso del acero inoxidable y el aluminio. El oxígeno puede utilizarse para el acero al carbono, pero puede aumentar la combustión.
- Ajustar la presión del gas para eliminar eficazmente el material fundido sin provocar turbulencias. Una presión más alta puede mejorar la expulsión de escoria, pero evite un consumo excesivo.
3. Consideraciones materiales:
- Adapte los ajustes al tipo y grosor del material. Los materiales más gruesos pueden requerir mayor potencia, pero asegúrese de ajustar la velocidad para mitigar la acumulación de calor. Tenga en cuenta la conductividad térmica (por ejemplo, aluminio frente a acero).
4. Mantenimiento de la boquilla y distancia de separación:
- Asegúrese de que la boquilla esté limpia, sin daños y colocada a la distancia correcta (normalmente 0,5-1,5 mm). Esto optimiza el flujo de gas y el enfoque del haz.
5. Modulación de frecuencia de impulsos:
- En el caso de los láseres pulsados, ajuste la frecuencia y duración de los pulsos para controlar la entrada de calor. Los pulsos más cortos con un tiempo de enfriamiento adecuado reducen el daño térmico.
6. Mantenimiento de los equipos:
- Limpie regularmente las lentes y los espejos para mantener la calidad del haz. Compruebe la alineación y sustituya los componentes desgastados para garantizar un rendimiento constante.
7. Sistemas de refrigeración:
- Mantenga una refrigeración adecuada del sistema láser para evitar el sobrecalentamiento, que puede provocar una potencia de salida irregular.
8. Recortes de prueba y creación de prototipos:
- Realice pruebas en material de desecho para ajustar los parámetros antes del corte final, minimizando los errores de prueba.
9. Ajustes de diseño:
- Evite los diseños intrincados que concentran el calor. Utilice microuniones o disipadores de calor en el diseño para disipar el calor eficazmente.
La integración de estas estrategias permite minimizar la sobrecombustión y conseguir cortes más limpios con menos daños térmicos. La supervisión periódica y los ajustes adaptativos de los parámetros son fundamentales para mantener la calidad en distintos materiales y espesores.