Guía de riesgos de la soldadura

May 8, 2025

 I. Peligros comunes de la soldadura

 1. Peligros eléctricos

* Descarga eléctrica: Especialmente en entornos húmedos o cuando se utilizan equipos dañados.

* Descarga electrostática: Puede dañar el equipo o provocar un incendio.

 2. Peligros de las altas temperaturas

* Quemaduras: Causadas por arcos de soldadura o salpicaduras de metal fundido.

* Riesgo de incendio: Las altas temperaturas pueden inflamar los materiales inflamables cercanos.

 3. Peligros de radiación (radiación de arco)

* Radiación ultravioleta e infrarroja: Puede provocar "ojo de arco" (flash del soldador) o quemaduras en la piel.

* Luz visible intensa: Puede causar visión borrosa o ceguera temporal.

 4. Riesgos por humos y gases

* Humos metálicos: Los vapores de zinc, cromo, níquel, etc., pueden provocar intoxicaciones.

* Gases tóxicos: Como el ozono, los óxidos de nitrógeno y el monóxido de carbono, perjudiciales para el sistema respiratorio.

 5. Riesgos acústicos

* Los ruidos de alta frecuencia pueden causar pérdida de audición o sordera permanente.

 6. Riesgos mecánicos y operativos

* Cortes, lesiones por aplastamiento: Debido a una manipulación inadecuada de las herramientas o materiales de soldadura.

* Lesiones relacionadas con la postura: Las flexiones prolongadas o el trabajo por encima de la cabeza pueden provocar fatiga muscular y lesiones.

 II. Medidas de protección

 1. Equipos de protección individual (EPI)

* Casco de soldador (preferiblemente auto-oscurecible)

* Guantes resistentes al calor, ropa ignífuga, protectores de piernas

* Protección respiratoria (por ejemplo, mascarilla de carbón activado o respirador con suministro de aire)

* Tapones para los oídos u orejeras

* Botas de seguridad aislantes antideslizantes

 2. Control del entorno laboral

* Garantizar una buena ventilación (natural o forzada)

* Establecer zonas de aislamiento a prueba de incendios; mantener alejados los materiales inflamables.

* Instalar dispositivos de extracción o filtración de humos

* Controlar la humedad del lugar de trabajo para reducir el riesgo de golpes

 3. Seguridad de equipos y procesos

* Inspección periódica de las máquinas de soldar, los cables y la toma de tierra.

* Utilizar electrodos, cables y gases de protección certificados.

* Evite soldar en espacios confinados a menos que esté bien ventilado.

* Desconecte la corriente y el gas antes del mantenimiento

III. Primeros auxilios y respuesta de emergencia

 1. Tratamiento de quemaduras

* Aclarar inmediatamente la zona quemada con agua fría; no aplicar pomadas.

* Utilizar apósitos estériles y buscar atención médica rápidamente.

 2. Inhalación de humos

* Trasladar a la persona al aire fresco inmediatamente

* Asegurar vías respiratorias despejadas y asistir la respiración si es necesario.

* Busque ayuda médica lo antes posible

3. Choque eléctrico

* Desconecte la alimentación antes de intentar el rescate.

* Asegúrese de que las vías respiratorias están abiertas; realice la RCP si es necesario.

* Transporte al hospital inmediatamente

4. Lesión ocular

* Para el "ojo de arco", evitar la luz brillante y descansar los ojos en la oscuridad

* Aplicar una compresa fría en los ojos; buscar atención médica si es grave.

IV. Recomendaciones adicionales

* Participar periódicamente en cursos de formación sobre seguridad en la soldadura

* Realizar comprobaciones del equipo antes de cada trabajo

* Establecer y seguir procedimientos normalizados de trabajo (PNT)

* Utilice arneses de seguridad cuando trabaje en altura.

Si desea más información Contacto.